Pages

lunes, 30 de octubre de 2023

4. TEAGEUK SA JANG (4o)

CORRESPONDE A CINTURON VERDE RAYA AZUL

TAEGEUK SA JANG Enlace para acceder al video en Youtube

Teageuk se refiere a la fuente de todo en el universo y a la ley universal en la que todo pasa continuamente por ciclos de creación y destrucción.

 Poomses Teageuk simboliza el principio fundamental de la filosofía universal y se construye aplicando la verdad inherente a los principios yin y yang de Teageuk.

 Teageuks Sa Jang representa el yin de los ocho trigramas y simboliza el trueno que representa gran fuerza y ​​majestuosidad.

 Teageuk Sa Jang es un poomsae de etapa intermedia diseñado para que los estudiantes realmente comiencen a aprender los conceptos básicos del taekwondo.

 Se compone de sucesivas patadas y giros corporales que requieren el equilibrio del cuerpo y que te ayudan a mejorar tu sentido del equilibrio mientras te mueves.

 Ahora se describen los pasos del poomsae Teageuk Sa Jang:

 Consta de cinco movimientos clave, a saber:

 1.       SONAL GEODEUREOMAKGI (sonal godoroMakgi)

2.       PYEONSONKEUT SEWOJJIREUGI (pionsonkut seguojirugi)

3.       JEBIPUM ANCHIGI (yeibipom anyigui)

4.       YEOPCHAGI (yopchagui)

5.       DEUNGJUMUCK APCHIGI (dunyunmok aochigui)

Ahora veremos más de cerca cada uno de los movimientos clave de Teageuk Sa Jang:

 1.       SONAL GEODEUREOMAKGI (sonal godoroMakgi) es una técnica de defensa con las dos manos, donde la mano de apoyo ayuda al realizar SONAL BAKANMAKGI. La mano que defiende el torso debe colocarse a la altura del plexo solar mientras que la mano de apoyo debe colocarse a la altura del codo del brazo defensor. El codo del brazo de soporte debe colocarse donde cruza la línea central. El espacio entre la muñeca exterior del brazo de soporte y el torso debe ser de aproximadamente una mano y el codo debe colocarse naturalmente cerca del torso. Tenga cuidado de no dejar que el codo se levante debido a la apertura de la axila del brazo de apoyo.

 2.       PYEONSONKEUT SEWOJJIREUGI (pionsonkut seguojirugi). PYEONS es una técnica para perforar los puntos de presión de un oponente usando la punta de tu mano. Esto tiene el efecto de concentrar la fuerza en un lugar con alta presión. Como el área de contacto con un oponente es pequeña, puedes prevenir lesiones y concentrar tu fuerza colocando el dedo índice medio y el anular juntos en línea recta. Tenga cuidado de no doblar la muñeca al realizar JIREUGI.

 3.       3. JEBIPUM ANCHIGI (yebipom anyigui), es una técnica que utiliza SONAL OLGULMAKGI y SONAL ANCHIGUI al mismo tiempo. Realice el movimiento preparatorio colocando la mano izquierda frente al torso y la muñeca de la mano derecha sobre el hombro, elimine la fuerza innecesaria, incline el cuerpo unos 45 grados y luego realice simultáneamente OEN SONAL OLGULMAKGI y OREN SONAL ANCHGI. La mano derecha debe colocarse a la altura del cuello con los codos ligeramente flexionados, la mano que realizó ANCHIGUI debe colocarse en el cruce con la línea central al frente y el torso debe estar derecho.

 4.       YEOPCHAGI (yopchagui), es una técnica para patear un objetivo frontal hacia un lado usando la hoja del pie o la planta trasera (talón). La pierna que patea debe elevarse por encima de la rodilla de apoyo por encima de la curva de la cintura. Tu rodilla gira tu pelvis y estira tu pierna para patear. Gira el talón de la pierna de apoyo para mirar en la dirección de la patada. Tus hombros, caderas y talones deben formar una línea recta. Tenga cuidado de no dejar que el talón de la pierna de apoyo se gire demasiado pronto en la dirección de la patada. Todos los movimientos deben realizarse en una sucesión sin interrupción.

 5.       5. DEUNGJUMUCK APCHIGI (dunyunmok aochigui) es una técnica que se utiliza para golpear la cara de un oponente frente a ti con el dorso del puño.

 Tus brazos deben cruzarse a la altura del plexo solar y el puño de golpe debe pasar por debajo del brazo de apoyo formando un arco. La parte posterior del puño debe estar al nivel del surco (entre la nariz y el labio superior) a lo largo de la línea central visto desde el frente. Tenga cuidado de no dejar que el codo del brazo que golpea apunte hacia afuera.

 Estos son los cinco movimientos clave de Teageuk Sa Jang.

Ahora veremos los movimientos en sucesión, conectando cada movimiento.

Los movimientos clave de la primera parte de Teageuk Sa Jang consisten en:

 

-       OEN SONAL GEODEUREOMAKGI (DWITGUBI SEOGI)

-       OREUN PYEONSONKEUT SEWOJJIREUGI (DWITGUBI SEOGI)

-       OREUN SONAL GEODEUROEMAKGI (DWITGUBI SEOGI)

-       OEN PYEONSONKUTSEWOJJIRIEUGI (DWITGUBI SEOGI)

OEN SONAL GEODEUREOMAKGI: cambie su peso hacia el pie derecho mientras realiza. Tu mano izquierda debe prepararse para BATANSON y llevar tu mano de apoyo hacia tu cintura, luego realiza NULOMAKGI con tu mano izquierda, mientras colocas tu pie derecho hacia adelante y PYEONSON con tu mano derecha al mismo tiempo que el codo derecho debe tocar ligeramente la parte posterior de tu mano izquierda al realizar JIRIGI.

Los movimientos clave de la segunda parte del Teageuk Sa Jang, consisten en:

 

-       OREUN JEBIPUM ANCHIGI

-       OREUN APCHAGI + OEN MOMTONG JIERUGI

-       OEN YEOPCHAGI

-       OREUN YEOPCHAGI + OREUN SONAL GEODEUREOMAKGI

Después de realizar OEN YEOPCHAGI, da un paso hacia adelante con el pie que patea y luego conéctate con OREUN YEOPCHAGI.

Después de realizar OREUN YEOPCHAGI, doble la rodilla y prepárese para el movimiento GEODEUREOMAKGI, luego coloque el pie derecho y realice SONAL GEODEUREOMAKGI al mismo tiempo.

 

Los movimientos clave de la tercera parte de Teageuk Sa Jang consisten en:

 

-       OEN BAKKANMAKGI (DWITGUBI SEOGI)

-       OREUN APCHAGI + OREUN ANMAKGI (DWITGUBI SEOGI)

-       OREUN BAKKANMAKGI (DWITGUBI SEOGI)

-       OEN APCHAGI + OEN ANMAKGI (DWITGUBI SEOGI)

-       OREUN JEBIPUM ANCHIGI (APGUBI SEOGI)

-       OREUN APCHAGI + OREUN DEUNGJUMUCK APCHIGI (APGUBI SEOGI)

Los movimientos clave de la cuarta parte de Teageuk Sa Jang consisten en:

 

-       OEN ANMAKGI (AP SEOGI)

-       OREUN JIREUGI (AP SEOGI)

-       OREUN ANMAKGI (AP SEOGI)

-       OEN JIREUGI (AP SEOGI)

-       OEN ANMAKGI (APGUBI SEOGI) + double JIREUGI

-       OREUN ANMAKGI (APGUBI SEOGI) + double JIREUGI (KIAP)

Con esto concluye el entrenamiento de Teageuk Sa Jang.

Felicitaciones por avanzar al nivel intermedio de taekwondo.

Le instamos a continuar sus esfuerzos para mejorar el sentido del equilibrio de su cuerpo.

FIN DE LA PUBLICACIÓN.

Basado en:

Kukkiwon World Taekwondo Headquarters.

https://www.youtube.com/watch?v=Lt917gacJho&t=2s 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario